jueves, 5 de marzo de 2015

NUEVAS MACETAS EN BONSAI SANT BOI

En Bonsai Sant Boi hemos recibido nuevas macetas.

Todas ellas son macetas de calidad, Japonesas y usadas, con una buena pátina.

A continuación podréis ver las fotos, con una relación del número de la maceta, su autor, medida en cm y su precio.

Si estas interesado en alguna de ellas ponte en contacto enviando un e-mail a:
info@bonsaisantboi.com

O por teléfono llamando al:
600 048 011

También nos puedes encontrar en facebook:
Gabriel Romero Taller de Bonsai

(Los gastos de transporte no están incluidos en el precio)



nº1 YAMAAKI  18cm  180€

nº2 KOYO  17cm  250€

nº3  YAMAAKI  15,5cm  140€

nº4 SHIBAKATHU  18cm  130€

nº5  KAZUHIRO  14,5cm  260€

nº6 YAMAAKI  14,5cm  140€

nº7 HATTORI  17cm  110€

nº8  TOSUI  16,5cm  120€

nº9  HEIAN KOSEN  10cm  90€

nº10  SHIBAKATHU  12,5cm  110€

nº11  HEIAN KOSEN  11,5cm  110€

nº12 BIGEI  15,5cm  140€

nº13  HOKIDO  12cm  140€

nº14  HATTORI  15,5cm  110€

nº15  YAMAAKI  14cm  110€

nº16  HEIAN KOSEN  10cm  80€

nº17  HORIE BIKO  10cm  110€

nº18  JUOHDO SYOSEN  11cm  160€

nº19  JUOHDO SYOSEN  10,5cm  130€

nº20  WA  9,5cm  90€

nº22  HATTORI  16,5cm  120€

nº23  YAMAAKI  13cm  110€

nº24  SHIBAKATHU  12,5cm  120€

nº25  HATTORI  13,5cm  90€

nº26  OKURAYAMA  10,5cm  130€

nº28 HIKARU  11cm  90€

nº29  KEISEKI  12,5cm  110€

nº30  DEIJU  12,5cm  140€

nº31  RIKKADO  15,5cm  180€

nº33  HEIAN KOSEN  13,5cm  130€

nº34  HORIE BIKO  11,5cm  110€

nº35  YAMAAKI  13cm  110€

nº36  YAMAAKI  14cm  70€

nº37  HATTORI  19,5  190€



martes, 3 de febrero de 2015

JUNIPERUS SABINA

Y después de tanto pino, aquí os dejo una de sabinas.

Éste árbol es propiedad de un cliente, él lo recuperó y lo lleva cultivando como bonsai desde hace muchos años. Tiene una ramificación muy avanzada, fruto de un buen cultivo y de una buena técnica.
De todas maneras había llegado el momento de pulir cosas.
Necesitaba reordenar la ramificación para formar unas masas de verde bien definidas pero sin cambiar mucho su estructura, y con ese encargo lo recibí.

 Altura 40 cm
Éste era el aspecto del árbol cuando llego a mi taller.

A primera vista el árbol tiene muy buen aspecto y sólo con ordenar y podar bien la ramificación estaría bonito.
Pero tiene varios problemas: La primera rama de la derecha, que tendría que ser la rama principal del árbol, es demasiado pequeña y se necesitarán muchos años para que la rama adquiera el volumen y grosor necesarios para que haga bien la función de rama principal.
Aun así, cuando la rama adquiera el volumen ideal, la copa del árbol tendrá un volumen excesivo en relación al tamaño y grosor del tronco.
Eliminar esa rama sería otra opción, pero el problema está en que la rama superior, la segunda de la derecha, aunque tiene el volumen adecuado es demasiado alta.
Si dejamos de rama principal esta segunda rama la copa quedará muy pobre y el tronco demasiado despoblado.
Así que hay que buscar otra solución.

En una formación anterior se dobló la parte superior del tronco hacia abajo con el objetivo de reducir la altura del árbol.
En esa ocasión se dobló hasta que se desgajó buena parte del tronco y se consideró prudente no doblar más.

Ésta es la parte que se desgajó.

Creo que ahora, la solución para este árbol podría ser esa precisamente.
Continuar lo que en algún momento se empezó.
Si se consigue bajar lo suficiente la altura del árbol se podrá reducir mucho el tamaño de la copa y el tronco mostrará más grosor y más carácter.

Se lo propuse al dueño del árbol y me dio su permiso.
Empezamos con la operación.

                        

No es nada facil encontrar los puntos de anclaje adecuados para colocar, en primer lugar, el tensor que sujetará en tronco en su nueva posición y luego para el gato que nos permitirá doblarlo.
Una vez colocado todo se empieza a doblar poco a poco, observando a menudo de que manera dobla.
La madera seca se rompe y se desgaja, eso no es problema, pero se ha de vigilar que la rotura no afecte a la vena viva.
Saber hasta donde se puede llegar sólo se aprende con la práctica.


Tras doblar en tronco, podar ramas innecesarias y colocar en posición las ramas principales.
Ya va tomando forma.

Aquí se aprecia hasta donde llegó la antigua rotura y la nueva.

                               
                                  Antes                                                           Después


Juniperus sabina
Altura 30 cm
Árbol propiedad de Antonio Ponce Navarro.

miércoles, 28 de enero de 2015

TRABAJOS DE INVIERNO

El invierno es la mejor época para trabajar coníferas.
Dar un repaso a los pinos es de obligado cumplimiento.
Es necesario eliminar el exceso de hojas y repasar la poda y formación para mantener el buen desarrollo de nuestro bonsai de pino.
En los árboles de pequeño tamaño esto es mucho más importante ya que pierden su forma con mayor rapidez.
Los arboles que os muestro habían llegado al punto de necesitar un poco de trabajos.

1º ÁRBOL: Pinus thumbergi

 frente

derecha

 vista trasera

izquierda

cambio de frente y ángulo de plantado

Podando ramas innecesarias

Tras la poda

Después de alambrar

Tras trasplantar.
Pinun thumbergi, 16cm de altura.
Propiedad de Ramón Pineda (Egar-bonsai)

2ª ÁRBOL: Pinus thumbergi

Antes

Después
Pinus thumbergi, 19cm de altura.
Árbol de cliente

3º ÁRBOL: Pinus sylvestris

Antes

Después
Pinus sylvestris, 27cm de altura.
Propiedad de Ramón Pineda (Egar-bonsai)